El odio y la venganza son los temas centrales de "La Persistencia" una obra que se basa en un hecho real: la toma de una escuela en Rusia por parte de guerrilleros chechenos en la que 331 rehenes murieron.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Citas textuales

En este libro, hay muchas frases y conversaciones que me parecieron muy interesantes ya que me parece que llevan a pensar sobre ciertos temas:


Enzo: Ya paso un año
[...]
Zaida: ¿Que no lo vemos? No... Un dia. Acaba de... suceder

Enzo: Niño! Niño!
Zaida: No, No! (Tapandose los oidos corre a su rincon)


Esta pequeña conversacion entre Enzo y Zaida creo que muestra con claridad la forma en la que muchas personas reaccionan ante la muerte de un ser querido ya que, a pesar de que haya pasado mucho tiempo, puede parecer como si hubiese sido hace muy poco porque el dolor sigue existiendo como el primer día sin esa persona. Ademas se puede ver como el simple hecho de que mencionen algo que te haga acordar a ese ser querido (en este caso, su hijo quien era un niño cuando murio) puede ser doloroso y hasta sentirse como una tortura porque con solo decir la palabra niño, Zaida se pone muy triste.




Enzo: Es odio. Ese es mi niño ahora


Enzo: Y el odio es lo unico que borra el dolor


Por otro lado, frases como estas que dice Enzo dejan mucho que pensar porque no muestran el lado doloroso de perder a un ser querido sino que muestran el lado rencoroso de las personas, quienes harian lo imposible por volver a tener a su hijo pero, como saben que eso ya no se puede conseguir, recurren al odio y cualquier forma de venganza que puedan tener. Enzo claramente es una demostracion de esto porque usa su odio para no sentir el dolor de haber perdido a un hijo y con ese odio se desquita cuando planean el ataque a la escuela.




Boris: Eras... la mas maternal de las mujeres, la mas bondadosa...
Zaida: Todos cambiamos


Esta simple frase de "todos cambiamos" creo que deja mucho que pensar. Hay muchos que piensan que uno es como es y nada ni nadie puede cambiarlo, pero Zaida aca esta mostrando como ella cambio totalmente, paso de ser una madre bondadosa a ser una mujer que mato niños en un ataque a una escuela y esto se debe a que sufrio un gran shock, y yo creo que eso es suficiente como para cambiar a una persona. Creo que con perder a un ser querido ya puede cambiar por siempre nuestra forma de ver el mundo.




Zaida: [...] Ese brazo perdido no me deja dormir [...] Fue fácil ser feroz con esos niños bien comidos a costa de los nuestros, tan rubios. TODOS con sus brazos!


Creo que esto es muy interesante porque muestra que es lo que mas le duele a esta madre sobre haber perdido a su hijo. Ella sabe que perdio a su hijo y que nunca lo volvera a ver, pero saber que cuando lo encontro le faltaba un brazo es como una tortura para ella porque no puede olvidar que una parte de su hijo siempre estuvo perdida. Probablemente hubiera sido mejor para Zaida haber encontrado el brazo antes que nunca encontrarlo, es como si su hijo no se hubiera podido morir feliz porque ni siquiera estaba completo y esto la tortura dia a dia y, al matar a tantos niños, ninguno le hizo acordar a su hijo porque todos tenian sus brazos, a ninguno le faltaba lo que le falto a su hijo.




Zaida: Si! Apenas asome la barba en su rostro, antes aun, suprimirá a un enemigo. Apenas tenga fuerza en los brazos para sostener un fusil.


Zaida: Ahora se por que los traemos al mundo.


Estas frases las considero las mas impactantes del libro porque me parece muy sorprendente que una mujer que fue madre y que esta esperando serlo nuevamente piense de este modo. Me impacta la forma de pensar que tiene Zaida sobre el futuro de su hijo porque la unica razon por la cual cree que debe tenerlo es porque, al crecer, el va a matar a los enemigos tal como ella lo hizo. Cualquier madre pensaria en su propia felicidad al ver a su hijo crecer, aprender a hablar, escribir y cosas basicas, pero Zaida solo piensa en verlo matar, en verlo vengarse, en verlo sentir el mismo odio que ella y Enzo sienten desde que perdieron a su hijo y esta es la razon por la cual ella cree que se traen los niños al mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario